CELA 1916 - 2016:


Pisando la dudosa luz del día. Poemas de
una adolescencia cruel (1945).
El monasterio y las palabras (1945).
Cancionero de la Alcarria (1948).
Tres poemas gallegos (1957).
La verdadera historia de Gumersinda
Costulluela, moza que prefirió la muerte a la deshonra (1959).
Encarnación Toledano o la perdición de los
hombres (1959).
Viaje a U.S.A. o el que la sigue la mata
(1965).
Dos romances de ciego (1966).
Reloj de arena, reloj de sol, reloj de
sangre (1989).
Poesía completa (1996).
POEMAS MUSICADOS:
![]() |
SINGLE CON EL TEMA |
Pero,
a pesar de lo dicho, muy pocos cantantes (a decir verdad, solo he encontrado a
una), se han preocupado de ponerle música a sus poemas. Se trata de la cantante
y poeta ya retirada, Luciana Wolf (Zaragoza, 1946), que el próximo día 26 de
este mes, cumplirá 70 años.
Se
trata del poema “Testamento” corte A6 de su disco de 1970 “Cantiga para
Luciana”. La música es del compositor, director de orquesta y productor José
Torregrosa Alcaraz (Alicante, 1927 - Madrid, 2005), que fue director de
producción de la discográfica Philips desde 1963 hasta 1981.
Cela, no solo autorizó el uso del poema,
sino que le dedicó en el disco single promocional, las siguientes palabras a la
cantante:
“A
Luciana Wolf, con el mejor afecto de su admirador y buen amigo Camilo José Cela”.
DISCOGRAFÍA:
Luciana Wolf: Cantiga para Luciana, LP
(Philips 63 28 003, 1970).
---. Testamento / El río de la luna, SG
(Philips-Fonogram 60 29 017, 1970).
![]() |
MANUSCRITO DE UN POEMA DE CELA |