
La Fundación Rafael Alberti, de El Puerto de Santa María, es la encargada de difundir la obra y el legado del poeta, para que su obra siga estando presente y se conozca.


2. La niña que se va al mar.
4. Ribera.
5. El mar. La mar. Es el poema “Prólogo” de la sección “Segunda parte”.
6. Yo te hablaba con banderas. Es el poema “Elegía”.
7. Del barco que yo tuviera.

8. Ojos tristes.
9. Pregón submarino.
10. Gimiendo por ver el mar.
11. Siempre que sueño las playas.
12. Recuérdame en alta mar.
13. Ya se fue la marinea.
14. Con él.
En el cuadernillo interior del disco, aparece un texto de María Asunción Mateo (viuda del poeta y presidenta de la Fundación Rafael Alberti) que nos dice:

6. Canción.

SUEÑO








2. Se ha roto el río.
3. A la soledad me vine.
4. Jardín de naranjas.
6. Hoy las nubes.
En el cuadernillo del disco, un texto del compositor de la música, Enric Palomar Polo, nos dice:


El cantante Ángel Corpa (Barajas de Melo, Cuenca, 19--), antiguo miembro del grupo Jarcha, edita el CD “Claveles y espadas”, un trabajo dedicado íntegramente a los poemas de Alberti, con música del propio cantante.
2. Claveles y espadas. Es un tema propio dedicado a Rafael Alberti.
3. Coplas de Juan Panadero. Primer poema del mismo libro.
5. Hincado. Asi. Del libro “Entre el clavel y la espada” (1941).
7. Madrid por Cataluña. Es el poema “Abril-1939” del libro “El poeta en la calle” (1931-1939).
11. La llave de Roma. Es el poema “Nocturno” del libro “Roma, peligro para caminantes” (1968).
en el corte 4 “Quién cabalgará el caballo” del libro “Marinero en tierra”;
y en el corte 25 “Lo que dejé por ti”, del libro “Roma, peligro para caminantes” (1968).
se queda aquí en las torres,
en las largas alturas,
que un día caerán
batidas, arrasadas de su propia ufanía.
En
este año se graba una curiosa adaptación al punk, de la versión de Paco Ibáñez
del poema “A galopar”. La realiza el grupo “Los muertos de Cristo”, y está en el
CD “Rapsodia libertaria, Vol. II. Recuperando
nuestra memoria histórica” (corte 4). Este grupo de pank de ideología
anarquista se creó en Utrera (Sevilla) en 1989, y era su octavo
disco. Estaba formado por cinco miembros: Coflé, Juanrra, Lorenzo Morales
Garrido, Paco Trujillo y Rafael Lobato, y se separaron en 2009.
A GALOPAR




Es el “Poema 11” del libro “Entre el clavel y la espada, 1939-1940”.
http://cancionypoema.blogspot.com/2018/05/rafael-alberti-y-la-musica-parte-viii.html
DISCOGRAFÍA:
ÁNGEL CORPA: Claveles y espadas, CD (Factoría autor SAO 0933, 2004).
CLAUDINA Y ALBEETO GAMBINO: Corre, poeta, corre, CD (Factoría autor, 2008).
CORO MIXTO DE CÁMARA DE VALENCIA: Canciones de lucha 1936-1939; Songs of battle, CD. (Dahiz produccions, 2001).
ENRIQUE LLOPIS: El viento que viene y va, CD (EMI-Odeón 7243 5 7432 2 0, 2002); MP (EMI-Odeón PE02074, 2002).
FERNANDO POLAVIEJA: Canta a Rafael Alberti, CD (Fundación Rafael Alberti CAL-001, 2000).
FI-ASKO: Hoy empieza el resto de tu vida, CD (Kamilosetas Muscaria, 2005).
FRANCISCO DÍAZ: 27 poemas del 27, CD (Zodiacap CDDM 04 X 09, 2004).
INÉS FONSECA: Generación del 27, CD (2008).
INTI-ILLIMANI: Lugares comunes, CD (WAE, 2002); CD (Xenophile, 2003); CD (Picap, 2003).
JAVIER RUIBAL: Las damas primero, CD (18 Chulos Records 51107, 2001). Sueño, CD (2001).
LA BARBERIA DEL SUR: Negri y Paquete, CD (Warner Music 0927471042, 2002).
LAS MIGAS: Unas voces, MCD (Prod. propia 67200, 2005).
---. Reinas del matute, CD (Nuevos medios NM 15918CD, 2010).
LOS MUERTOS DE CRISTO: Rapsodia libertaria, Vol. II, CD (Odisea Records, 2007).
LOS SABANDEÑOS: 3 REYES MAGOS, CD (Manzana producciones SNICD-147, 2000).
MALIZZIA: El alma en verso, CD (Villamúsica VMCD 207, 2003).
MANUEL SALGUERO: La sombra de los naranjos, CD (2006).
MARINA HEREDIA: La voz del agua, CD (Promaher SAO 1286, 2007).
MIGUEL POVEDA: Poemas del exilio, CD (Harmonia Mundi HME 987047, 2003).
MONTE SOLO: Agua, CD (Producciones Sin Con Pasiones, Canto 09, 2007).
PACO DAMAS: Canta a Luis Cernuda y Rafael Alberti, CD (2002).
PACO IBÁÑEZ: Canta a los poetas andaluces (A flor de tiempo, 2009).
POETAS EN LA CALLE: Cantos rodados, CD (2001).
VV.CC: Musipoemas, CD (Formula Free - Ventilador Music CDM044, 2005).
VV. CC.: Una ciudad para la paz, CD (Prames PRM-15, 2000).
VICENTE MONERA Mateo (http://portal-emc.com/c2/inicio.html, 2009).