Finalizamos hoy este estudio de las
canciones realizadas sobre poemas de Rafael Alberti, con las editadas durante
esta década, y que iremos actualizando, según vayan editándose más:
2010
Vicente Monera Mateo puso música y editó
el 12 de junio de 2010 el tema “Trenes” del libro “Marinero en tierra”. Se
puede ver en:
Y también este año, el cantante sevillano
Daniel Mata (Sevilla, 1978), edita el disco “Poesía cantada” donde pone música
al poema “Traje mío, traje mío” (corte 7), poema de la segunda parte del libro
“Marinero en tierra” (1927).
TRAJE MÍO
2012
El
grupo “Las migas” (que ya le habían cantado a Alberti en su anterior disco de
2005), editan el CD “Nosotras somos”. En estas fechas, el grupo lo componen;
Marta Robles, Isabelle Laudenbach, Lisa Bause y Alba Carmona (que sustituyó a
Silvia Pérez Cruz). Se trata del tema “Dime que si” (corte 3), con música de J.
Galiana.
DIME QUE SI
También este año, el cantante Valen
(Francisco Valenzuela Avila: Brácana, Granada, 1943) edita un CD llamado
"Valen canta a poetas andaluces. Fusión música de autor / flamenco",
donde canta a Antonio y Manuel Machado, García Lorca, Juan Ramón Jiménez y de
Alberti, con propia música, el poema “Elegía del niño marinero” de “Marinero en
tierra” (corte 7).
ELEGÍA DEL NIÑO MARINERO
La alumna Mayte Martínez, en el CD de 2012
“Arranques por la música: el Colegio Público Ntra. Sra. del Rocío canta a
nuestros poetas”, disco grabado por alumnos de cuarto curso de primaria y
maestras de este colegio de Almonte (Huelva) y editado por la AMPA La Rocina
del colegio, canta el poema “Y ya estarán los esteros”, de Marinero en tierra
(Código SGAE: 10.123.417). La música es del profesor de música Antonio Delgado
Pinto (Los Santos de Maimona, Badajoz, 1959). Está en el corte 20.
Y YA ESTARÁN LOS ESTEROS
Y la cantante “La negra” (Amparo Velasco
Bautista: Alicante, 19--) edita el CD “La que nunca” (El volcán música, 2012)
donde, en el corte 8 canta “Lo que dejé por ti” (Perros desvelados), poema del
libro Roma, peligro para caminantes (1963).
LO QUE DEJÉ POR TI
2013
En este año, el cantautor Emiliano
Domínguez “Zapata” (Emiliano Domínguez Bermúdez: Sevilla, 1980), edita el CD
“Poesía en resistencia”, donde pone música a poemas de Mario Benedetti, Luís
Cernuda, Antonio Machado, Miguel Hernández y Rafael Alberti. De éste, les pone
música a dos poemas:
En el corte 5: “A Neruda, con Chile en el corazón”, poema
de 1973, que se publicó en el libro “Fustigada Luz” (1978);
A NERUDA, CON CHILE EN EL CORAZÓN
Y en el corte 9:
“Barco a la vista”, que es el poema “Estrecho de Florida”, del libro “13 bandas
y 48 estrellas” (1936):
BARCO A LA VISTA
2014
El grupo musical para niños “El
Tenderete”, formado por Elisa y Elena Aranoa, graban en este año un CD titulado
“El Tenderete canta poemas de trapo”, con doce poemas musicados por Elena
Aranoa. En él cantan en el corte 2 “La niña que se va al mar”, y en el 12 “Nana
de la cigüeña” de “Marinero en tierra”. Mediante canciones, gestos y
dramatizaciones, el grupo (profesoras con formación musical), intenta
transmitir conocimientos a los más pequeños actuando en escuelas, teatros,
bibliotecas y ludotecas.
LA NIÑA QUE SE VA AL MAR
NANA DE LA CIGÜEÑA
2015
El cantante Miguel Poveda (Miguel Ángel
Poveda León: Barcelona, 1973) editó un CD llamado “Sonetos y poemas para la
libertad”. Este trabajo contó con la colaboración del cantautor Pedro Guerra,
que es el compositor de las músicas y del poeta Luis García Montero (en la
selección de los poemas elegidos, todos sonetos) y en él participan: Miguel
Ríos, Ana Belén y Joaquín Sabina. En el corte 3, canta “Guerra a la guerra por
la guerra”, de su libro “Entre el clavel y la espada. 1939-1940” (Buenos Aires,
Argentina: Losada, 1941).
GUERRA A LA GUERRA POR LA GUERRA
El 28 de agosto de 2015, el cantante Emiliano Domínguez “Zapata” (Sevilla,
1980) estrena en Benalmádena una versión musical de los sonetos I y II de “El
perro rabioso”. Estos poemas aparecieron en la revista madrileña “Caballo verde
para la poesía” el 4 de enero de 1936.
EL PERRO RABIOSO
También este año, el cantante argentino
Claudio Bruzzese (Buenos Aires, 1961) edita en España el CD “El sueño humano”,
con trece canciones sobre poemas musicados. De
Rafael Alberti graba dos.
En el corte 10: A los derechos del hombre.
A LOS DERECHOS DEL HOMBRE
Y, en el corte 13: Creemos el hombre nuevo.
CREEMOS EL HOMBRE NUEVO
2016
Este año, Inés Saavedra (Montevideo,
Uruguay, 1972) le pone música al poema “Gimiendo por ver el mar”, de “Marinero
en tierra”. Formaba parte de su espectáculo “Letras y música. Generación del
27”.
GIMIENDO POR VER EL MAR
2018
El cantante Roberto Poveda editó en 2018
el CD “Ingrávidos y gentiles como pompas de jabón” donde, en la pista 1 pone
música al poema “El mar, la mar” de “Marinero en tierra”.
EL MAR, LA MAR
2019
La cantante Martirio (María
Isabel Quiñones Gutiérrez: Huelva, 1954), acompañada por el pianista Chano
Domínguez (Cádiz, 1960), en su CD “A Bola de Nieve”, tiene una nueva grabación
de “Se equivocó la paloma” (corte 3).
SE EQUIVOCÓ LA PALOMA
Fernando Polaviaja (Fernando García
Polavieja: Santander, 1947), edita en junio de este año, un libro-CD llamado
“La amante”, donde pone música a doce de los sesenta y ocho poemas del libro de
igual nombre, junto al cuarteto de cuerdas “Totem Ensemble” (violines y
violas).
El disco, que se distribuyó a través del Diario de Jerez, fue grabado
en los estudios Pegamento, y lleva una portada de Crespo Laínez y un texto de
Jesús Fernández Palacios.
Polavieja ya le había cantado a Alberti en
2000, en su CD “Fernando Polavieja canta a Rafael Alberti. Marinero en tierra”.
Los temas son:
1. Introducción (Madrid)
2. San Rafael (Sierra de Guadarrama I)
3. San Rafael (Sierra de Guadarrama II)
4. Aranda del Duero I
ARANDA DEL DUERO I
5. Aranda del Duero II
6. De Gumiel de Hizan a Gumiel del Mercado
7. De Paso (Sotillo de la Ribera)
8. La Horra I
9. La Horra II
LA HORRA II
10. Rio Rojo (Covarrubias)
11. De Castro Urdiales a Portugalete
12.
Despedida
DESPEDIDA
Y también en 2019, el grupo “La fantástica
banda”, edita el CD “Un día en la vida de Rosafría” dende cantan dos poemas de
Alberti de “Marinero en tierra”.
La Fantástica Banda, es un grupo que
realiza espectáculos infantiles y talleres para acercar la música de calidad y
la poesía, a los más pequeños. En el CD le ponen música a poemas de Federico
García Lorca, Gabrieel Celaya, Gerardo Diego, Gloia Fuertes y Rafael Alberti.
El grupo está compuesto por: Alberto
Matesanz García (Madrid, 1972): director musical, guitarra y voz; María Gago
(Cádiz, 1995): cantante; Robbie K. Jones (Ohio, EE.UU, 1975): percusiones,
banjo y voz; Gerard Toal (Mullingar, Irlanda, 1983): violoncello; Ester
Rodríguez (Granada, 1977): bajo eléctrico; Víctor Fernández (Madrid, 1964): voz
de coro; Cristina Hernández (Madrid, 1972): voz de coro y Eduardo Pulla
(Madrid, 1966): voz de coro.
En
el corte 11, cantan “Nocturno”:
NOCTURNO
Y
en el corte 12, cantan “Rosafría, patinadora de la luna”, poema del libro Marinero en tierra:
DANIEL MATA: Poesía cantada, CD (Seis
producciones, 2010).
LAS MIGAS: Nosotras somos, CD (Chesapic
CPK-014CD, 2012).
VALEN: Canta a poetas andaluces. Fusión
música de autor / flamenco, CD (Digimusic, 2012).
COLEGIO PÚBLICO NTRA. SRA. DEL ROCÍO:
Arranques por la música: el Colegio Público Ntra. Sra. del Rocío canta a
nuestros poetas, CD (Cero patatero, 2012).
EMILIANO DOMINGUEZ ZAPATA: Poesía en
resistencia, CD (Atípicos utópicos, 2013).
EL TENDERETE: Cantan poemas de trapo, CD
(Autoedición, 2014).
MIGUEL POVEDA: Sonetos y poemas para la
libertad, CD (Universal music, 2015).
CLAUDIO BRUZZESE: El sueño humano, CD
(Youkali 041, 2015).
ROBERTO POVEDA: Ingrávidos
y gentiles como pompas de jabón, CD (Lucas Records; 2018).
MARTIRIO: A Bola de Nieve, CD (Universal
Music, 2019).
FERNANDO POLAVIEJA: La amante, CD (Diario
de Jerez, 2019).
LUCÍA SOCAM: (Des) exilios, CD (Carambolo
producciones, 2019).
LA FANTÁSTICA BANDA: Un día en la vida de
Rosafría, CD (autoedición, 2019).
No hay comentarios:
Publicar un comentario