Aunque algo tarde, vamos a comentar en
estas páginas el nuevo trabajo del cantautor andaluz Fernando Lobo (Fernando Lobo de Dueñas: Cádiz, 1979). Es un disco
aparecido en 2020, autoeditado, llamado “Versos robados”, donde pone música a tres
poemas de Pilar Paz Pasamar (Jerez
de la Frontera, Cádiz, 1932 - Cádiz, 2019), un poema de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898 - Víznar, Granada,
1936), uno de Tito Muñoz (Barcelona,
1956), uno de Juan José Téllez (Algeciras, Cádiz, 1958), uno de Fernando Quiñones Chozas (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1930 - Cádiz, 1998), uno de
Sor Juana Inés de la Cruz (San
Miguel Nepantla, Tepetlixpa, México, 1648 - Ciudad de México, 1695), uno de Miguel Guillén (Cádiz, 1979) y uno de Rafael de Cózar (Tetuán, Marruecos,
1951 - Bormujos, Sevilla, 2014) y tres de Gloria
Fuertes García (Madrid, 1917 - 1998).
En
la grabación del disco (autoreditado, como hemos comentado) han intervenido los
siguientes músicos: Fernando Lobo (guitarra española y eléctrica, armónica,
percusión y voz); Andy Pérez (guitarra española, acústica y eléctrica); Bosco
Prada (bajo); Andy Busto (batería); Gualberto (arreglo de cuerdas); Inma
Arjonilla (violín); Nicasio Moreno (chelo); Víctor Manuel Montesinos (viola);
Fátima Batista (violín); José Simonet (guitarra eléctrica); Sursu (cajón y
shakers); Taboada (guitarra española); Kino Maján (Flauta dulce); José López
(contrabajo) y Josema Dalton (coros y palmas).
CONTENIDO:
1. Lo que pasa es que te quiero (Gloria Fuertes, Fernando Lobo).
2. Viaje (Pilar Paz Pasamar, Fernando Lobo).
3. La canción del dibujante (Tito Muñoz, Fernando Lobo) (Con Zenet y Taboada).
4. Nana tonta (Federico García Lorca, Fernando Lobo).
5. Hombres necios (Sor Juana Inés de la Cruz, Fernando Lobo).
6. Aunque lejos (Fernando Quiñones, Fernando Lobo).
7. Europa (Juan José Téllez, Fernando Lobo) (Con Laura B).
8. Mujer tren (Miguel Guillén, Fernando Lobo).
9. Insomnio (Rafael de Cózar, Fernando Lobo).
10. La pobre (Gloria Fuertes, Fernando Lobo).
11. Con las botas puestas (Pilar Paz Pasamar, Fernando Lobo).
12. Coplas de Pilar (Pilar Paz Pasamar, Fernando Lobo) (Con Inma Márquez y Paco Luque).
13. Nací para poeta o para muerto (Gloria Fuertes, Fernando Lobo).
EL CANTANTE:
El gaditano Fernando Lobo ha grabado hasta
el momento, cinco discos: Vengo (2005);
Encrucijada (2011), donde le pone
música a un poema de Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, 1923 - Thézy-Glimont,
Picardía, Francia, 2010): “Si tuviera” (corte 4); Para seguir (2014); En petit
comité (2017) y éste del que ahora hablamos: Versos robados.
Fue cantante, guitarrista y compositor del
grupo de rock “Contrabando”, entre los años 1999 y 2005. Además, fue componente
fundador del movimiento de canción de autor “Nueva canción gaditana”, junto a
Ignacio Lobo, Sergio Carrillo, Jesús Gómez y Nacho Dueñas y ha actuado con cantantes
como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Javier Ruibal, María Jiménez, Pablo
Milanés, Kiko Veneno, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Ismael Serrano, Luis
Pastor, Quique González y Rozalén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario