VIENE DE:
LOS POEMAS DE GLORIA FUERTES EN MÚSICA. PARTE XII (2016-2017):
https://cancionypoema.blogspot.com/2017/11/los-poemas-de-gloria-fuertes-en-musica_17.html
2018
En junio de 2018, César García-Rincón de Castro (Madrid, 1966) le pone música y canta el poema “Lo confieso”, poema del libro “Aconsejo beber hilo”.
Aquí podemos escucharlo, en esta grabación realizada en la Casa de Castilla-La Mancha, en un homenaje a Gloria Fuertes.
2019
En
2019, el cantante Juan Valderrama
(Juan Antonio Valderrama Caballero: Madrid, 1972), edita el libro CD “Mujeres
de carne y verso” donde, en el corte 1 canta el poema “Pienso mesa y digo
silla” (“Lo que pasa es que te quiero”, como título alternativo) poema del libro
“Todo asusta” (1958). En “Obras incompletas” (1975), p. 133. La música es del
cantautor Luís Pastor (Luis Ángel
Pastor Rodríguez: Berzocana, Cáceres, 1952). Código SGAE:
18.231.152
También en 2019, el grupo navarro “Musas y fusas” compuesto por María Suberviola (voz) e Iñigo Pérez (guitarra), creado en 2017 para ofrecer espectáculos infantiles y “para todas las personas, en todos los momentos de sus vidas, y en todo tipo de circunstancias”, como ellos anuncian, graban el poema “Como se dibuja una bruja”.
COMO SE DIBUJA UNA BRUJA
y en 2020, componen “El gusano sano”
En 2020, aparece un disco del cantautor Fernando Lobo (Fernando Lobo de Dueñas: Cádiz, 1979) llamado “Versos robados”, donde pone música a tres poemas de Pilar Paz Pasamar (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1932 - Cádiz, 2019), un poema de Lorca, uno de Juan José Téllez (Algeciras, Cádiz, 1958), uno de Fernando Quiñones (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1930 - Cádiz, 1998), uno de Sor Juana Inés de la Cruz, uno de Rafael de Cózar (Tetuán, Marruecos, 1951) y tres de Gloria Fuertes:
Corte 1: Lo que pasa es que te quiero (SGAE: 18.516.462). Es el poema “Pienso mesa y digo silla”, del libro “Todo asusta” (1958). En “Obras incompletas” (1975), p. 133.
LO QUE PASA ES QUE TE QUIERO
Corte 10: La pobre (SGAE: 18.516.448)
Corte 13: Nací para poeta o para muerto (SGAE: 18.516.454)
En mayo de 2020, y con música de tangos, la pianista y especialista en educación musical infantil Aida Laut, canta el poema Doña Pito Piturra, poema 17 del libro “Pirulí. Versos para párvulos” (1955).
El grupo músico-teatral zaragozano “Raspadegato” editan también en 2020 el CD “Gloria bendita”, CD (2020), banda sonora de su espectáculo concebido para toda la familia en la que los niños son los principales protagonistas. Está basado en la interpretación en directo de las canciones del CD de diferentes ritmos, junto a bailes, juegos, poemas y trabalenguas. La música de todas las canciones es de Rafael Martínez Roy, excepto “Cabra sola”, que es de Juan Luis Pérez Pascual.
Comienzan con un tema dedicado a la poeta, llamado “Gloria bendita”
1. Bengala, el moro desmemoriado
2. Corral corralindo
3. El hombre de nieve
4. El ratón chiquitín chiquitón
5. El tesoro del moro
6. Flor y Pondio
7. Jugar a saber
8. El gato garabato
9. Cabra sola (SGAE: 19.012.457)
10. Don libro. Es el poema “Don libro está helado”
Y la cantante Julia Sariego Zapico edita en 2021 el CD sencillo “Nadie nos acuna” (SGAE: 21.718.623), anticipo de su nuevo disco. Se trata del poema “Nana para mayores”, con música propia y de Jorge Huelga García.
NADIE NOS ACUNA
2022
En noviembre de 2022, Pim Pam Sons Produccions
Musicals, le pone música al poema Nana al coco
NANA AL COCO
DISCOGRAFÍA:
JUAN VALDERRAMA: Mujeres de carne y verso, CD (2019).
FERNANDO LOBO: Versos robados, CD (Autoeditado, 2020).
RASPADEGATO: Gloria bendita, CD (Delicias discográficas-Ayto. de Zaragoza, 2020).
JULIA SARIEGO: Nadie nos acuna, SCD (2021).
No hay comentarios:
Publicar un comentario