El pasado día 17 de septiembre, falleció
el dramaturgo, ensayista y poeta Alfonso
Sastre Salvador (Madrid, 1926 - Fuenterrabía, Guipúzcoa, 2021), encuadrado
en la llamada Generación del 50. Su trayectoria personal se caracterizó por un
hondo compromiso político y social. Como poeta, escribió los siguientes
títulos:
Residuos urbanos (inédito, 1942).
Balada de la cárcel de Carabanchel y otros poemas celulares (París, Ruedo Ibérico, 1976).
El evangelio de Drácula (Camp de l'Arpa, 1976).
El español al alcance de todos (Madrid, Sensemayá Chororó, 1978).
T.B.O. (Madrid, Zero-Zyx, 1978).
Vida del hombre invisible contada por él mismo (Madrid, Endimyón, 1994).
En 2004 e editó sus Poesías completas: Obra
lírica y doméstica. Poemas completos (Fuenterrabía, Ed. Hiru, 2004).
Son pocos los cantautores que han puesto
música a poemas suyos. En 1975, el cantautor Pedro Faura, pseudónimo de Bernardo Fuster (Bernardo Feuerriegel
Fuster: Madrid, 1947), graba en Alemania el disco “Manifiesto” (Neue Welt,
1975) donde le pone música y canta el poema del mismo título (corte A2). También
canta poemas de Miguel Hernández y José Hernández.
En este mismo año, la ha vuelto a grabar
en el CD “Que el tiempo no borre” (Nuba Records, 2021; corte 8).
Yo firmo lo que sea
Pero no sólo de eso sino también
Pero no sólo de reunirnos
Pero no sólo de iniciar una marcha sino también
Pero no sólo de llegar, de derribar, sino también
En 1986 aparece el primer disco del grupo “Taller Canario de Canción”, grupo
musical canario formado en 1985 en Tenerife por Pedro Guerra, Andrés Molina,
Rogelio Botanz y Marisa Delgado. El disco se llama “Trapera” (Centro de la cultura
popular canaria CCPC-D-001, 1986) y, en el corte B2 cantan el tema “Seguidillas
carceleras para Evita Sastre”. La música es de Rogelio Botanz.
Yo me voy a la cama,
Uno de esos componentes, Rogelio Botanz Parra (Legazpi,
Guipúzcoa, 1956) edita en 2004 el CD “Rogelio Botanz canta a Alfonso Sastre”,
dedicado íntegramente a musicar poemas suyos (Gaztelupeko Hotsak GH-075, 2004). Los temas eran:
1. Fragmento de un poema.
2. Y para que seguir.
3. Seguidillas del cumpleaños.
4. A Juan.
5. Kartzelatik argira.
6. Postal para mi madre.
7. Seguidillas de los “Televisones”.
8. Baladilla de la guerra de África.
«La bala que a mí me hirió
9. Nana de la muñeca rota.
10. Canción de las preposiciones.
11. Salud.
12. Soneto a la yaya.
13. Seguidillas carceleras a Evita Sastre.
RECITADOS DE ALFONSO SASTRE:
14. Desdémona.
15. Nacimiento de una nación.
16. Poema para pedir auxilio en una fiesta.
17. Homenaje al Frente Polisario.
18. Ho Chi Minh (Homenaje).
19. Elegía de urgencia para José Bergamín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario