En abril de este año ha salido al mercado
el nuevo disco de Aurora Moreno.
Lleva por título La canción desvelada,
CD (Youkali
Music, 2025) y ha sido producido por Luis
Mendo (Madrid, 1948), músico que fue componente del grupo Suburbano.
Es un CD donde canta poemas de García Lorca,
San Juan de la Cruz, Pao Tchao, Miguel Hernández, Elena Martín Vivaldi, Antonio
Carvajal, Javier Egea, Ángeles Mora y Luis García Montero, además de dos
canciones del cantante Antonio Mata. Son poetas que ya han sido cantados por ella
y que muchos son de su ciudad de Granada.
Está acompañada por los músicos: Javier
Palancar, Lorenzo Solano, Antonio Sánchez, Julio Alcocer y Luis Mendo (arreglos
y producción).
TRAYECTORIA:
Aurora Moreno ha publicado dos discos: Aynadamar, La fuente de las lágrimas LP (Saga MSED-4002, 1988) y Mar adentro, CD (RNE 620034, 1992). Ha
colaborado, entre otras grabaciones, en El
sueño de Al-Zaqqâq de Luis Delgado y en Tres
culturas, con el grupo de música antigua de Eduardo Paniagua. Ha realizado
actuaciones para televisión española (TVE), para la WDR alemana, y ha
representado a España en el Festival Internacional de Brujas, y en el Sfinks
Festival de Amberes. Entre sus numerosos conciertos, hay que destacar los
ofrecidos en Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Marruecos, Noruega y Suiza.
EL
DISCO:
El
CD La canción desvelada contiene diez
poemas musicalizados (y dos canciones del cantante Antonio Mata (Jaén, 1947 - 2014). La música de los poemas es de
Aurora Moreno (excepto algunas que son de Esteban
Valdivieso (Nador, Marruecos, 1951 – Granada, 2008). Son las siguientes:
1. Si
mis manos pudieran deshojar.
Poema de Federico García Lorca
2. Afán.
Poema de Ángeles Mora (Rute, Córdoba, 1952).
3. El
ala de un recuerdo.
Poema de Elena Martin Vivaldi (Granada, 1907 - 1998).
4. Las
esquinas de los abrazos.
Canción de Antonio Mata.
5. Canción
china.
Poema
de Pao Tchao (poeta chino del siglo
V dc).
6. Hoy.
Poema de Luis García Montero (Granada, 1958).
7. La Lola.
Poema de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898 – Víznar, Granada,
1936). Música: Esteban Valdivieso.
8. Nocturno.
Poema de Javier Egea (Granada, 1952 - 1999). Música: Esteban Valdivieso.
9. Llama
de amor viva.
Poema de San Juan de la Cruz (Juan de Yepes Álvarez: Fontiveros, Ávila, 1542
- Úbeda, Jaén, 1591). Música: Esteban Valdivieso.
10. A
la blanca luz y al verde viento.
Canción de Antonio Mata.
11. Casida
del sediento.
Poema de Miguel Hernández (Orihuela, Alicante, 1910 - Alicante, 1942).
12. Luis
Cernuda.
Poema de Antonio Carvajal (Albolote, Granada, 1943).
No hay comentarios:
Publicar un comentario