Los cantautores le siguen cantando a
nuestros poetas y eso siempre hay que celebrarlo. Hoy vamos a hablar del nuevo
disco del cantante manchego Domingo
Henares Garijo (Albacete, 1972) al que ha titulado “Poetas de exilio y
muerte”. Son diez temas con poemas musicados de poetas que sufrieron el exilio:
Luis Cernuda (uno), Rafael Alberti (uno), León Felipe (uno), Pedro Salinas
(uno), Juan Ramón Jiménez (dos); y poetas de trágica muerte: Federico García
Lorca (uno) y Miguel Hernández (uno), y se complementa con el pasaje del
destierro del Poema del Mío Cid, que resume la temática del disco. La música de
todos los temas es suya, menos un tema que usa una música tradicional y el tema
de Alberti, que usa la versión que compuso el añorado Luis Eduardo Aute y que
grabó Rosa León en su doble LP “Paloma desesperada (EMI Odeón, 1990).
![]() |
CON EL AUTOR DEL BLOG |
El disco ha sido grabado por José Luis Cifuentes en Perdido Studios de Albacete y cuenta con la dirección musical y arreglos de Darío Garrido. Además, han participado en su grabación: Chemi Sarrión (percusión), Miguel Ángel Rumbo (acordeón), Julio Guillén (piano y órgano), Eva Romero (oboe y voz), Marta Nevado, Beatriz de la Cruz y Lorenzo Atencia. Es el segundo CD de Domingo Henares, tras la publicación de “Juan Ramón Jiménez por Domingo Henares” (2018), con diez poemas adaptados y musicados por él, de este poeta andaluz. Los temas que contiene son:
1. No es nada (poema de Luis Cernuda). De los poemas rechazados de “Un río, un amor” [1929].
2. Hueco. Contigo, conmigo (poemas de Juan Ramón Jiménez).
3. Yerma (poema de Federico García Lorca) de su obra de teatro de igual nombre.
4. Paloma desesperada (poema de Rafael Alberti). Música de Luis Eduardo Aute. Poema “Canción 10” del libro “Baladas y canciones del Paraná” (1954).
5. Romance de la pena negra (poema de Federico García Lorca). Música, tradicional. Del libro “Romancero gitano” (1928).
6. Quiero... sueño (poema de León Felipe). Poema VIII del libro “Llamadme publicano” (1950).
7. Mira el corazón (poema de Juan Ramón Jiménez).
8. Yo no quiero más luz (poema de Miguel Hernández). Poema de 1937-1939 no editado en libro.
9. El destierro del Cid (romance anónimo del siglo XIII). Del Cantar del mío Cid.
10. Rey de las musarañas (poema de Pedro Salinas).
Y UN LIBRO DE IGUAL TÍTULO:
Ambas publicaciones son altamente recomendables, se complementan y podemos disfrutar de la palabra cantada de éstos poetas, al mismo tiempo que leemos pequeñas historias de sus vidas.
PÁGINAS RELACIONADAS:
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ CANTA DE NUEVO:
LA POESÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ EN MÚSICA: PARTE V:
No hay comentarios:
Publicar un comentario