El sábado 8 de agosto del pasado año,
apareció un artículo en La revista Culturas del periódico barcelonés “La
Vanguardia”, firmado por la escritora y periodista Joana Bonet (Vinaixa,
Lérida, 1966) titulado: “Aute y Gil de Biedma: una historia de Manila. El
músico y el poeta proyectaron un disco que no vio la luz”, donde nos contaba
que el cantautor Luis Eduardo Aute Gutiérrez, que nació en Manila (Filipinas) y
su padre, Gumersindo Aute, fue un trabajador (jefe de la Sección de compra de
aceite de coco) que fue enviado allí por la Compañía Tabacos de Filipinas. Un joven
Jaime Gil de Biedma (hijo del director de dicha compañía), viajaba con
frecuencia a supervisar la empresa, y en 1956 se instala en Manila como
secretario general de la compañía, para realizar un informe sobre la
administración general en las islas, aunque por estas fechas Aute y su familia
ya estaban de regreso en Barcelona.
http://www.lavanguardia.com/cultura/20150808/54435707854/aute-gil-de-biedma-historia-manila.html
![]() |
| JOANA BONET |
![]() |
| PEPA FLORES EN 1983 |
En el verano de 1984 se reúnen Luis Eduardo Aute, Marichu Rosado (su mujer), Pepa Flores, Antonio Gades (su marido de entonces) y Gil de Biedma, en la casa del poeta (calle Capitán Haya). Allí Jaime conoció personalmente a Pepa, a quien admiraba, “además de como actriz, por la gran personalidad de su voz, y que Jaime encontraba muy adecuada para cantar sus poemas”, comenta Aute a Joana en dicha entrevista. Se habló de poesía y de canciones, de la relación entre ambas, de la voz grave y cálida de Pepa, también de cine: “La conversación entre ambos fue, sobre todo, una exaltación por parte de Jaime de las cualidades interpretativas de la voz de Pepa, que recibía los elogios con emoción y con mucho pudor”, continúa diciendo. El proyecto les pareció a todos muy interesante, aunque para Aute “Marisol era una persona muy tímida, con indisimuladas incertidumbres, y ya con la intención muy clara de alejarse definitivamente del mundo del espectáculo. Intención que Gades apoyaba”.
De este proyecto solo queda una carpeta rosa en casa de Aute donde se lee: “INÉDITAS. CANCIONES O POEMAS: JAIME GIL DE BIEDMA. PARA PEPA FLORES”. En ella aparecen los siguientes poemas: “Ha venido a esa hora”; “La vida a veces” y “A una dama muy joven, separada”, algunos con cambios en el texto para ser adaptados fácilmente a canción, corregidos a mano por el propio poeta.
Gil de Biedma, pensaba que su poesía no
era fácilmente cantable, pero Aute nos dice en esta entrevista que “sus poemas
tienen una intensa musicalidad, contenida, clara, casi transparente”. Eligió
para el proyecto los versos con textos de honda intimidad, por lo que “la
música debería brotar de la sonoridad, de la sencillez y la elegante tristeza
de las palabras del poeta en cada texto”. Aute comenzó a trabajar en las
músicas, pues quería Jaime ver pronto la salida del disco, pero Pepa se separó
de Antonio Gades (se divorciaron en 1986), y se retiró del mundo artístico. No
quiso grabar más discos y el poeta no pudo ver cumplido su deseo, a pesar de su
empeño. Por su parte, Aute nunca utilizó estos poemas, pues “quería respetar la
idea del poeta; que los cantara Pepa”. Solo esta carpeta rosa es el único testigo
de este frustrado proyecto que a todos los amantes de la poesía con música nos
hubiera gustado escuchar y disfrutar.
Este artículo nos va a servir hoy para hacer un estudio, siguiendo sus obras completas agrupadas en el libro “Las personas del verbo” (Seix-Barral, 1975, 1982), de todas las versiones musicadas que han sido grabadas de los poemas de Jaime Gil de Biedma y Alba (Barcelona, 1929 - 1990). Para este estudio, vamos a seguir la tercera edición de este libro (Lumen, 2001) de este poeta de la generación de los 50.
Le puso música en 2005, el actor, compositor y cantante valenciano Francesc Moisès (Francesc Ferrando i Sanjuán: Alcoi, Alicante, 1949), en su CD “Quattuor sepharadis voces” (pista 11). La música es de Jordi Gil y Francesc Moisès. Participan en la grabación: el grupo Orchestalia, (director: Gregorio Casasempre), Helena Orts, Macu Orts y Jordi Gil.
Le ha puesto música y cantado el pianista y compositor Alejandro Martínez (Sant Boi de Llobregat, Barcelona, 1980), y lo ha grabado en su CD de 2011 “... que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma”. Está en el corte 9.
Le ha puesto música y grabado el cantautor gallego Luis Emilio Batallán (Santiago de Compostela, La Coruña, 1948) en su CD de 2007 “Tu retrato” (corte 9). Le puso el título de “Feliz aniversario” y canta, con algunas adaptaciones, los versos 1-4, 13-20 y 25-28.
Y también apareció en el CD “70 y 29” (Universal Music, 2016), cantando junto a Joan Manuel Serrat (corte 4).
Parte de este poema le puso música en 1971
en parís, y con el título “Triste historia”, el cantante Paco Ibáñez (Francisco Ibáñez Gorostidi: Valencia, 1934),
cantándola en su gira latinoamericana, en el teatro de la Ópera de Buenos Aires
(Argentina), concierto que quedó registrado en el CD de 2003 “Le concert memorable de
Paco Ibáñez au Teatro Opera Buenos Aires 1971” (es el corte 10). Utiliza los
versos 7-10; 19-23; 30 y 37-39.
Lo grabó Luis Emilio Batallán en 2007 en su CD “Tu retrato”. Está en el corte 7.
Y también apareció en el CD “70 y 29” (Universal Music, 2016), cantando junto a Joan Manuel Serrat (corte 9).
También lo ha grabado Alejandro Martínez
en su CD de 2011 “... que te voy
a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma”.
Es el corte 4.
La siguiente versión fue grabada en
1998 por el dúo Silvia Comes (El
Prat de Llobregat, Barcelona, 19- ) y Lidia
Pujol (Lidia López Pujol: Barcelona, 1968). Está en su CD sin
título genérico y la música es de Walter
García Coll.
Y por último, hay una versión del año 2014, del actor, cantante y compositor
musical Andreu Rifé (Andreu Rifé i
Oro: Barcelona, 1973). Está en el corte 3 de su CD de cinco canciones “Mitja
part” (es el corte 3).Volver (p. 106)
Le ha puesto música en 2015, Emilio Cardona y lo canta el grupo Mala Rima, grupo de Ceuta formado por Ebhel Africana (voz), Emilio Cardona (guitarra, percusión), Manolo Pérez (guitarra) y Carlos Galet (saxo y armónica).
También está en el CD de Alejandro Martínez de 2011 “... que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma”. Es el corte 8.
Le puso música y cantó el fallecido cantautor del colectivo “Manifiesto Canción del sur” Esteban Valdivieso (Esteban Valdivieso García: Nador, Marruecos, 1951 - Granada, 2008) en su CD de 2006 “Poetas de todas las Al-Andalus”. Canta el poema completo y está en el corte 15.
Es otro tema del CD de Alejandro
Martínez “... que te voy a enseñar un corazón infiel.
Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma” de 2011. Es el corte 6.
La primera versión grabada apareció en 1986, en la cara A de un disco sencillo del cantautor Enrique Alirangues (Granada, 1959). Al año siguiente, aparece en su LP “Hay que practicar” (corte A4). Le puso el título de “Niña Isabel”, que es una parte del verso 12 del poema. No utiliza los versos 5-8, utilizando los versos 17-20 y 28 como estribillo, después del 16 y el 32. Está en el corte A4 del disco.
Es
el tema 7 del disco de Silvia Comes y
Lidia Pujol de 1998. La música es de Walter
García Coll. Cantan el poema completo.
Una versión de este poema lo grabó Loquillo (José María Sanz Beltrán: Barcelona,
1960), en su CD de 1998 llamado “Con elegancia. Doce poemas
musicados por Gabriel Sopeña”. La música, a ritmo de blues, es del profesor y
compositor Gabriel Sopeña (Zaragoza,
1962). Canta el poema entero y está en el corte 9 de este disco.
Es el tema 2 del CD de Alejandro Martínez
de 2011 “... que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a
Jaime Gil de Biedma”. La música es de Patricio
Barandiarán.
Lo cantan en forma de rock and roll, Luis Emilio Batallán y Joaquín Sabina (Joaquín Ramón Martínez
Sabina: Úbeda, Jaén, 1949). Está en el CD del primero, “Tu retrato”, de 2007 (corte 4). La música
es de Luis Emilio Batallán. UItilizan los versos 1-5; partes del 7, 8 y 11; 12-14; 16-232; partes del 26; 31-33 y 44-50. Y utiliza como estribillo, el verso 22 (al concluir los versos 21 y 50).
Hay otra versión en el CD de 2011 de Alejandro Martínez “...
que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de
Biedma”. Es el corte 5 y canta los 54 versos íntegros.
Lo ha grabado el grupo Zuma en su CD de 1999 “Bailando sobre zancos” (corte 12). La
música es de Xavi Roma, cantante,
guitarrista y líder de este grupo leridano ya desaparecido.
Con el título “Fue otra época” (sacado
del último verso, el 26), grabó una versión Luis
Emilio Batallán en 2007, en su CD “Tu retrato”. Está en el corte 5 y le puso música de son cubano. Utiliza los versos 1-16 y 25-26, repitiendo al final los versos 9-16 y 25-26.
La primera versión fue grabada por Loquillo en su CD “La vida por delante.
Doce
poemas musicados por Gabriel Sopeña”, de 1994. La música, en forma de balada, es
de Gabriel Sopeña y está en el corte
4. El título del CD está sacado del verso 4 de este mismo poema.Joan Manuel Serrat puso música a este poema, para una representación teatral sobre este poeta (Audio de TV3):
El poeta, compositor y cantautor
argentino (residente en España) Carlos
Andreoli editó en 2011 el CD “El viaje continua” donde, en el corte 10,
graba con música propia otra versión de este poema.
Y recientemente (en 2015), el cantante Miguel Poveda (Miguel Ángel Poveda León:
Barcelona, 1973), ha grabado en el CD “Sonetos y poemas. Para la libertad”,
otra versión de este poema, musicado por el pianista y compositor Agustí Fernández (Palma de Mallorca,
Baleares, 1954) y el propio Miguel Poveda. Fue un tema descartado de su disco
de 2005 “Desglaç” (deshielo)
y está en el corte 15.Añadido en la 2ª edición.
Es realmente una traducción de una de
las letras del cantautor catalán Jaume
Sisa (Barcelona, 1948), para la adaptación española de su espectáculo
de 1981 “Nit de Sant Joan” (Noche de San Juan).
Hay otra versión en el disco de Silvia Comes y Lidia Pujol de 1998 con el nombre del poema. La
música es de Walter García Coll y es
el tema 7.
En 2001 se ha grabado de nuevo la
versión de Antoni Parera Fons con el
título de “La vida a veces”, por parte de la cantante Nuria Walls (Huelva, 1969). Está en el CD “Delirios de amor”. Le acompaña
al piano, Jerónimo Maesso.
También en el CD de 2011 de Alejandro Martínez
“... que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime
Gil de Biedma” ha grabado otra versión. Está
en el corte 9.
Alejandro Martínez lo
ha grabado en su CD de 2011 “... que te voy a enseñar un corazón infiel.
Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma”. Es el corte 10.DISCOGRAFÍA:
ALEJANDRO MARTÍNEZ: ...que te voy a enseñar un corazón infiel. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma, CD (Relocos, 2011).
ANDREU RIFÉ: Mitja part, CD (Enderrock discmedi DM 5115-02, 2014).
CARLOS ANDREOLI: El viaje continúa, CD (Andar Producciones 2011).
EMILIANO VALDEOLIVAS: Cantología de la poesía española, CD (Gemecs E.I. 435-CD, 2006).
ENRIQUE ALIRANGUES: Niña Isabel, SG (Caskabel CKS-034, 1986).
---. Hay que practicar, LP (21 Records SL-21525, 1987); Hay que practicar, MC (21 Records: SC-27025, 1987).
ENRIQUE MORATALLA: Corazón transeúnte, CD (BBG Latono-Big Bang 2000901cd, 2000).
ESTEBAN VALDIVIESO: Poetas de todas las Al-Andalus, CD (2006).
FRANCESC MOISÉS: Quattuor sepharades voces, CD (ML, 2005).
GOLIARDOS: YouTube; Publicado el 13 de julio de 2011.
LOQUILLO: La vida por delante. Doce poemas musicados por Gabriel Sopeña, CD (Hispavox 7243 8 31924 2 7, 1994).
---. Con elegancia. Doce poemas musicados por Gabriel Sopeña, CD (Picap CD 90 0117 03, 1998); LP (Lemuria Music MU-022, 2015).
LUIS EMILIO BATALLÁN: Tu retrato, CD (Liam SA01372, 2007).
MARÍA DOLORES PRADERA: María Dolores, 2LP (Zafiro-Serdisco 30712500, 1989); MC (1989); CD (2000).
---. Entrañable, LP (1990); CD (PMF Records 90.183-2, 75317, 1990).
MIGUEL POVEDA: Sonetos y poemas. Para la libertad, CD (Universal Music 2015).
NURIA WALLS: Delirios de amor, CD (El zaguán ZD 505-1, 2001).
ONA NUA: YouTube; musicado en 2010. Publicado el 11 de diciembre de 2012:
https://www.youtube.com/watch?v=tnjaOV_laBc
PACO IBÁÑEZ: Le concerrt memorable de Paco Ibáñez au Teatro Opera Buenos Aires 1971, 2CD (Emen MN 43 023, 2003).
---. A flor de tiempo, LP (Ariola 200.188-I, 1979); MC (Ariola D-400.188, 1979; A flor de tiempo, CD (PDI / PDI 80.4249, 1996).
ROSA LEON: Al alba, LP (Ariola 89.125-I, 1975).
---. El estilo personal de Rosa León, LP (Gramusic GM-748, 1978).
SILVIA COMES Y LIDIA PUJOL: Silvia Comes & Lidia Pujol, CD (1998).
VV.CC.: Cantando a Gil de Biedma, Goytisolo, Ángel González, CD (Iberautor-Factoría Autor SA01139, 2006).
ZUMA: Bailando sobre zancos, CD (Zafonía-Pequeñas cosas H 10 0002, 1999).













No hay comentarios:
Publicar un comentario