Hoy vamos a dedicarle la página del blog
a un cantante del que sabemos muy poco de él, pero que en sus dos discos
editados, le ha puesto música a algunos de los más importantes poetas de
nuestro país. Nos referimos a Antonio
Portanet, poeta, músico y cantautor español que en los primeros años de los 70 residió
en Lisboa, interviniendo como cantautor comprometido con la “Revolución de los
Claveles”, dando numerosos recitales en Portugal. Allí publica dos LP; el
primero de ellos fue el titulado “Muertes” (1978), donde ponía música a cuatro poemas de García Lorca, uno de Manuel Machado, uno de León Felipe y uno de Rafael Alberti, y cinco años más tarde edita “Noche
de cuatro lunas” (1983), donde le pone música a cuatro poemas de Antonio Machado y a dos de García Lorca.
![]() |
EL CANTANTE EN 1978 |
A principios de los años ochenta,
establece su residencia en Nueva York (EE.UU) y en octubre de 1985 presenta, dentro
de la exposición “Tesoros de España: ten
centuries of Spanish books”, en la biblioteca pública de Nueva York, un trabajo
musical sobre el libro de poemas de Federico García Lorca “Poeta en Nueva York”.
Luego se establece en Bolivia (desde 1986 hasta 1989), trabajando en la capital
La Paz en publicidad y cine y como compositor. Compone la música de la película
chilena “Los niños de septiembre”, premiada en la Habana (Cuba) en 1992. Más
tarde en París (Francia), participa con uno de sus temas en la antología
musical “Lo mejor del nuevo flamenco” y participa en el concierto homenaje al
maestro Rostropovich (1997). Escribe el libreto para la ópera “El alma de
Martín Fierro” de Gerardo di Giusto (2005) y escribe el tema “Milonga del agua
herida” aparecido ese año en el CD “Reina de la noche. Canciones de Argentina y
Brasil” (Información extraída de la presentación del CD “Reina de la noche.
Canciones de Argentina y Brasil” (Accent ACC 24178, 2005).
En
2007 participa poniéndole música a “Lorca,
piel de mujer”, montaje teatral y musical basado en la obra de Federico García
Lorca, estreno en el Teatro Nord-Ouest de París, con la puesta en escena de Rosa
Ruiz. En 2016 participa en el “Homenaje a Federico García Lorca” celebrado en
el auditorio 1º de Mayo de Lisboa, para conmemorar el 80° aniversario del
fusilamiento del poeta, junto a Pedro Jóia (guitarra), Norton Daiello (baixo) y
Rui Borges (flauta).
SUS
DISCOS. -
Antonio
Portanet: Muertes,
LP (DECCA SPA SLPDY 3002, 1978). Editado en Portugal.
A1.
Romance sonámbulo (poema de Federico Gorda Lorca, del libro "Romancero gitano". Música de Nino Mojarro y Antonio Portanet (1976).
´ROMANCE SONÁMBULO
A2.
Canción última (Reúne dos poemas: “Memento” y “Despedida” de Federico García Lorca (de las secciones “Viñetas
flamencas” y “Trasmundo” respectivamente, del libro "Poemas del cante jondo"). Música de Antonio
Portanet (1972).
CANCIÓN ÚLTIMA
A3.
La piedra (Javier Salazar – Antonio Portanet) (1970).
B1.
El gitano apaleado (poema de Federico García Lorca, del libro “Poemas del cante jondo"). Música de Antonio Portanet (1975).
EL GITANO APALEADO
B2. Égloga fúnebre (poema de Rafael Alberti). Música: Antonio Portanet (1976).
B3.
Epitafio a la muerte de Alejandro Sawa (Poema de Manuel Machado del libro "Dedicatorias 1910-1922"). Música: Antonio Portanet)
(1969).
EPITAFIO A LA MUERTE DE A. SAWA
B4. Hermano (poema de León Felipe). Música: Antonio Portanet) (1972)
HERMANO
B5. Los reyes de la baraja (popular) (De Cantares populares recogidos por Federico García Lorca) Adaptación Antonio Portanet.
B6.
¿Sabes? Antonio Portanet.
B7.
Final (Nino Mojarro – Antonio Portanet).
Antonio
Portanet: Noche de cuatro lunas,
LP (EMI SPA 1775001, 1983). Editado en
Portugal.
LP
(EMI - Odeon 81 1775001 8231, 1984). Editado en Argentina.
A1.
Noche de cuatro lunas (poema de Federico García Lorca del libro "Canciones"). Música de Antonio Portanet).
NOCHE DE CUATRO LUNAS
A3.
El canto de los niños (poema de Antonio Machado). Música de Antonio Portanet).
EL CANTO DE LOS NIÑOS
A4.
La partida (tema popular venezolano).
A5.
Soneto (poema de Antonio Machado). Música de Antonio Portanet).
SONETO
B1.
Coplas (primera y segunda, coplas populares; tercera y cuarta: Coplas (Antonio
Machado). Música de Antonio Portanet.
COPLAS
B2.
La plaza (poema de Antonio Machado). Música de Antonio Portanet.
LA PLAZA
B3.
Vals en las ramas (poema de Federico García Lorca). Música: Antonio Portanet.
VALS EN LAS RAMAS
B4.
La gran pérdida de Alhama (Romance anónimo del siglo XVI). Adaptación: Antonio
Portanet.
B5.
Noche de cuatro lunas (Versión instrumental de Antonio Portanet).
No hay comentarios:
Publicar un comentario