VIENE DE:
El primero de ellos, de 1984, “Canciones
infantiles para tres voces iguales. Vol. I”, fue editado en 1987 (EMEC,
Editorial de Música Española Contemporánea, 1987) y se conservan varias copias
en la BNE (Sig. Mp/2657/17 y18). Incluye las siguientes composiciones:
5. El pajarito. Código SGAE: 702.307; Código ISWC: T-041.223.867-5
El segundo ciclo, también de 1984 (vol. II), no ha sido editado en papel, pero las partituras han sido editadas digitalmente por la “Biblioteca Musical Petrucci” y están en el IMSLP (International Music Score Library Project). Se compone de las siguientes obras:
![]() |
I. LA MAESTRA DE LAS FLORES |
1. La maestra de las flores. Código SGAE: 702.169; Código ISWC: T-041.223.758-1
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 40
![]() |
II. EL BURRO DEL CARPINTERO |
2. El burro del carpintero. Código SGAE: 702.165; Código ISWC: T-041.223.754-7
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 7
![]() |
III. LOS QUE CUIDAN LAS OVEJAS |
3. Los que cuidan las ovejas. Código SGAE: 702.155; Código ISWC T-041.223.753-6
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 9
![]() |
IV. MOSCA Y MOSQUITO |
4. Mosca y mosquito. Código SGAE: 702.154; Código ISWC: T-041.223.752-5
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 30
![]() |
V. CERDITO, MOSQUITO Y CHIVITO |
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 28
El tercer ciclo lo compuso en 1985 (excepto la pieza “Que llueva”, que data de 1984). Se conserva una copia de las partituras en la Biblioteca Nacional de España, editada por el mismo compositor: “Cinco canciones infantiles. Volumen III” (sig. Mp/2195/41) y también se encuentran en el IMSLP. Se compone de las canciones:
![]() | |||
I. ALELUYAS A SAN ISIDRO |
1. Aleluyas a San Isidro. Código SGAE: 874.282; Código ISWC: T-041.250.825-8
Es el poema “Aleluyas de San Isidro Labrador” del libro “Don Pato y Don Pito” (1970); p. 42.
![]() |
II. ALELUYAS A SANTA TERESA |
2. Aleluyas a Santa Teresa. Código SGAE: 873.454; Código ISWC: T-041.250.370-8
Es el poema “Aleluyas de Santa Teresa” del libro “Don Pato y Don Pito” (1970); p. 40.
![]() |
III. UN TON SIN TON NI SON |
3. Un ton sin ton ni son. No registrada.
Es el “Poema sin ton ni son” del libro “Aconsejo beber hilo” (1954); p. 52.
![]() |
IV. TODO EN SU SITIO |
4. Todo en su sitio. Código SGAE: 873.455; Código ISWC: T-041.250.371-9
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 24.
![]() |
V. QUE LLUEVA |
5. Que llueva. Código SGAE: 874.281; Código ISWC T-041.250.824-7
Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 37.
Cuatro de estas canciones las podemos escuchar en una grabación que se presentó el 22 de abril de 2012 en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón:
VOCES BLANCAS DE ALCORCÓN: Antara Korai,
CD (2012)
1. Mosca y mosquito.
4. Como dibujar una bruja.
8. El pajarito.
10. Los que cuidan las ovejas.
MOSCA Y MOSQUITO
COMO DIBUJAR UNA BRUJA.
EL PAJARITO
LOS QUE CUIDAN LAS OVEJAS
![]() |
SAULO |
1. “Niño triste” (Código SGAE: 783.151; Código ISWC: T-041.230.505-5)
2. “Silencio” (Código SGAE: 783.152; Código ISWC: T-041.230.506-6)
3. “Hablo con los árboles” (Código SGAE: 783.153; Código ISWC: T-041.230.507-7)
4. “Pajarito carpintero” (Código SGAE: 783.154; Código ISWC: T-041.230.508-8), poema del libro “Pirulí. Poesías para párvulos” (1955), p. 4;
5. “Labrador” (Código SGAE: 783.459; Código ISWC: T-041.230.609-2), poema del libro “Todo asusta” (1958). Se conserva una partitura, fechada en 1972, en la BNE, donde se menciona que es un rock (Sig: Mp/2133/73) y sin mencionar a la autora de la letra. Aquí podemos escucharla por el cantante Saulo:
6. “El burro del carpintero” (Código SGAE: 783.460; Código ISWC: T-041.230.610-5). Poema del libro “Pirulí. Poemas para párvulos” (1955), p. 7.
La música es de Juan Ángel Rodríguez, Luis Núñez y José María Garrido.
Corte A5: La vida. Es el poema “La vida está en la vida” del libro “Poeta de guardia” (1968), p. 25.
Corte B2: El circo. Poema del libro “Poeta de guardia” (1968), p. 130.
Corte B5: Ven a jugar con nosotros. Es el poema “Cantamos contigo”, del libro “Sola en la sala” (1973).
Ven a jugar con nosotros,
nosotros somos unos buenos chicos.
Hemos cambiado el fusil por una escoba,
vamos a barrer la trinchera.
Hemos cambiado la bomba de mano
por una mano en la mano.
Ven a jugar al corro de la sardana.
Ven a jugar al “no me da la gana”.
Hacemos novillos para espantar cuervos.
¡Tira el pizarrín! ¡Sé valiente!
Ven a que te llamen diferente.
CONTINUA EN:
LOS POEMAS DE GLORIA FUERTES EN MÚSICA. PARTE VII (1990-1995):
http://cancionypoema.blogspot.com/2017/07/los-poemas-de-gloria-fuertes-en-musica_21.html
DISCOGRAFÍA:
VOCES BLANCAS DE ALCORCÓN: Antara korai, CD (2012).
JUAN ÁNGEL: Viaje, LP (Fonoruz, 1988); MC (Fonoruz C-311, 1988).
PARTITURAS:
RODRIGUEZ PERIS, Martin J: Canciones infantiles para tres voces iguales. Vol 1. Madrid: EMEC Editorial de Música Española Contemporánea, 1987). 1 partitura; 18 p.
---. Cinco canciones infantiles. Volumen
III. [texto de Gloria Fuertes]. Madrid: Martín-José Rodríguez Peris, 1985. 1
partitura; 19 p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario