VIENE DE:
EL AÑO ESPRIU PARTE I: LOS AÑOS 60
https://cancionypoema.blogspot.com/2013/05/el-ano-espriu-parte-i.html
Es nuevamente Raimon el primero que graba un poema de Espriu en esta década, pues
en su LP “Per destruir aquell qui l´ha
desert” (Para destruir aquel quien lo ha desierto) de 1970,
donde le pone música a cuatro poemas de Ausias March, canta en el corte B5 el
poema de Espriu “Indesinenter” grabado en un EP en 1968 y que como dijimos,
pertenece al libro “Les cançons d'Ariadna”
(Las canciones de Ariadna), de 1949. Este disco fue digitalizado y editado
nuevamente en 1998.Después de editar tres EPs: “La Fera ferotge / Cançó de les balances” (1968); “Història d'un amic / La fàbrica Paulac” (1969) y “Sol d'estiu / Ell” (1971), y dos LPs: “Un entre tants...” (1972) y “Crònica d'un temps” (1973), edita en 1974 un LP con formato de carpeta abatible llamado “A Alcoi”, donde canta con música propia en el corte A6, el tema “Assaig de càntic en el temple” (Ensayo de cántico en el templo), pág. 344 del tomo I de las O. C., que pertenece a la sección III “El minotaure i Teseu” (El minotauro y Teseo) del libro “El caminant i el mur” (El caminante y el muro) de 1954. Este disco fue digitalizado por PDI en 1995, por Dahiz en 2000 y por Picap en 2008.
Luego se marcha a Francia y Paco Ibáñez le produce un MP titulado “La poésie catalane de nos jours et de toujours” (1967), reeditado en España al año siguiente, y donde le canta a los poetas catalanes Joaquim Horta y Joan Colomines. Luego vendría un single llamado “Tot l'enyor de demà” (1970), donde canta un poema de Joan Salvat-Papasseit, del que editaría un LP completo en 1975, y “Cançons anònimes” (1972).
En 1974, en el LP “Onze cançons amb esperança” donde vuelve a cantarle a Joaquim Horta, Joan Colomines y Joan Salvat-Papasseit, le pone música a Espriu en el corte B1, con el “Poema XLVI”, cuyo primer verso es “A vegades és necessari i forçós” (A veces es necesario y forzoso), pág. 132 del tomo II de O. C., del libro “La pell de brau” (La piel de toro, 1960). En este libro, se hace alusión a Sepharad (nombre que los judíos le dieron a la península Ibérica), nombre que Espriu utiliza para nombrar a España.
También ese año, Raimon, en el disco LP “Campus
de Bellaterra”, donde se recoge el recital que ofreció el día 30
de octubre de 1974 en el campus de la
Universidad Autónoma de Barcelona, situado en el municipio de Cerdanyola del
Vallès, canta en el corte A6 el tema “El meu poble i jo”, poema de 1968 que
apareció grabado por primera vez en Francia en 1969 y fue incluido en “Les cançons d'Ariadna” (1949).
Y Ramón Muntaner (Ramon Muntaner i
Torruella: Cornellá de Llobregat, Barcelona, 1950), que
era compositor de música para teatro, también le canta a Espriu. En 1972, tras
ganar el concurso de “Promoció de Noves Veus” (Promoción de nuevas voces),
comienza a cantar como telonero de Lluís Llach y en 1974, saca un disco single con
dos temas, y en la cara B pone música al poema “No conve que diguem el nom” (No
conviene que digamos el nombre), pág. 106 del tomo II de las O. C., que es el
poema XXXVIII del libro “La pell de brau”
(La piel de toro) de 1960.
Este
año, Ramón Muntaner edita su primer LP llamado “Cançó de carrer”, donde le pone
música a poemas de Pere Quart, Ventura Gassol, Josep Palau i Fabre, Joan
Salvat-Papasseit y Salvador Espriu.
En
este año, Raimon edita el LP “El recital
de Madrid”, disco doble grabado en directo que recoge el concierto ofrecido
por Raimon el 5 de febrero de 1976 en el “Pabellón de deportes de Madrid”. En
el disco 1, en el corte B5 canta “Inici de
càntic en el temple” y en el disco 2, corte A5: “Indesinenter”, temas ya grabados anteriormente y de los que ya
hemos hablado.
Es
nuevamente Raimon el que le canta a Espriu. En el LP “Lliurament del cant”, música poemas de Joan Timoneda y, en el corte
B4 el poema “Potser arran de l'alba”
(Quizás a raíz del alba), que pertenece al libro “Per a la bona gent” (Para la buena gente) de 1984.
Este año también Marina Rossell (Marina
Rossell i Figueras: Castellet y Gornal, Barcelona, 1954), cantautora en lengua
catalana y castellana le canta a Espriu. Sus inicios artísticos fueron en 1974,
de telonera de Lluís Llach, Ovidi Montllor y María del Mar Bonet, entre otros. Miembro del “Grup de Folk”, se hizo más conocido tras la grabación de este disco llamado “Bèstia!”, que salió al año siguiente. En él cantaba canciones tradicionales modernizadas y adaptadas por él, y musicaba poetas como Joan Salvat-Papasseit y Salvador Espriu a ritmo de rock. Vinculado al nuevo teatro catalán, que dio lugar a grupos como “La Fura”, no volvió a publicar ningún disco hasta 2003, cuando salió al mercado “Cuando tú no estás”, un disco acústico y experimental. Pese a su escasa producción está considerado un precursor del folk-rock catalán.
Y por último, para acabar la década,
volvemos a Raimon, que edita este
año el LP “Quan l'aigua es queixa” (Cuando
el agua se queja), donde pone música a poemas de Ausias March y de Espriu. De éste, en
el corte A5 “Nous cants de llibertat” (Nuevos cantos de libertad), y en el corte
A6 “I beg your pardon” (Le pido perdón). Este poema lleva en la cabecera esta
introducción “Meditació, amb alguns
rodolins, entorn de la teoria atòmica, tal com ve al·ludida als periòdics” (Meditación, con algunos pareados, en torno a la teoría atómica, tal como viene
aludida en los periódicos). Ambos poemas aparecieron “Les cançons d'Ariadna” (Las canciones de Ariadna), de 1949. La
cubierta del disco fué diseñada por Joan Miró.DISCOGRAFÍA AÑOS 70:
RAIMON: Per destruir aquell qui l´ha desert, LP (Discophon 30, 1970); CD (Discmedi-Blau DM-366-02, 1998); Veles e vents, CD (Dial discos 56410, 1998).
OVIDI MONTLLOR: A Alcoi, LP (EDIGSA CM 294, 1974); CD (PDI X-3C 275T, 1995); Antología, vol. 4, 13CD (Dahiz - Harmonía Mundi, 2000); CD (Picap CA 8425845905518, 2008).
XAVIER RIBALTA: Onze cançons amb esperanza, LP (RCA SPL-12254, 1974).
RAIMON: Campus de Bellaterra, LP (Movieplay-Gong S-32619, 1974); CD (Fonomusic CD-1160, 1992).
RAMON MUNTANER: Decapitacions XII / No conve que diguem el nom, SG (EDIGSA CM 297 SG, 1974).
---. Cançó de Carrer, LP (EDIGSA C M 404 LP, 1975); Cançó de carrer - Presagi, CD (PDI 80.2756, 1992); CD (Picap CA-PO 8425845905808, 2008).
RAIMON: El recital de Madrid, 2LP (Movieplay-Gong S-65014/15, 1976); CD (Fonomusic CD-1197/98, 1993).
XAVIER RIBALTA: A l´Olympia, LP (RCA SPLI‐2494, 1976).
RAIMON: Lliurament del cant, LP (Movieplay 170905/5, 1977); CD (Fonomusic CD-1158, 1992).
MARINA ROSSELL: Si volieu escoltar, LP (CBS S-82079, 1977); Inicis 1977-1990 7CD (World Village-Harmonia Mundi WV498041.47, 2010).
ORIOL TRAMVIA: Bèstia!, LP (EDIGSA-Zeleste UM- 2034, 1977); CD (PDI, 1994).
RAMON MUNTANER: Croniques, LP (Movieplay 170.928/7, 1977); CD (Fonomusic, 2001).
RAIMON: Quan l'aigua es queixa, LP (RCA-Victor PL-35230, 1979).
---. I beg your pardon / Als matins a ciutat, SG (RCA PB-7705, 1979).
CONTINÚA EN:
EL AÑO ESPRIU PARTE III: LOS AÑOS 80




No hay comentarios:
Publicar un comentario