Y CONTINÚAN CANTÁNDOLE:
La periodista y traductora María del Pilar del Río Sánchez (Castril, Granada, 1950), casada con él en 1988 y residente actualmente en Lisboa, donde se encuentra la sede de la Fundación José Saramago que preside, es la encargada de preservar su memoria.
Continuamos con el estudio de su poesía puesta en música (ver: ADIOS A JOSÉ SARAMAGO): https://cancionypoema.blogspot.com/2011/01/adios-saramago.html utilizando la edición de sus Poesías Completas bilingües (Alfaguara, 2005). La primera paginación corresponde a la versión original portuguesa y la segunda página que ponemos es la versión española.
ANDRÉS STAGNARO:
Los temas son:
1. Que vengan finalmente. Poema 55º del libro Provavelmente alegría (p. 456-457 P.C.).
2. Tengo el alma quemada. Poema 48º del libro Provavelmente alegría (p. 442-443 P.C.).
3. Cavalaria. Poema 30º del libro Provavelmente alegría (p. 398-399 P.C.).
4. Vengo de lejos, lejos. Poema decimoquinto del libro Provavelmente alegría (p. 368-369 P.C.).
5. A los dioses sin fieles. Poema sexto de la sección Mitología, del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 148-149 P.C.).
7. Soneto retrasado. Poema 44º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 284-285 P.C.).
8. Aquí la piedra cae. Poema 59º del libro Provavelmente alegría (p. 468-469 P.C.). Después se recitan en portugués, por Raquel Carinhas, los poemas: Contracanto, Declaração y Pois o tempo não para.
9. Balada. Poema 39º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 270-271 P.C.).
10. Compensación. Poema 28º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 248-249 P.C.).
11. Circo. Poema 31º de la sección Até ao sabugo [Hasta la carne], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 80-81 P.C.).
12. Alzo una rosa. Poema 64º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 326-327 P.C.).
ALZO UNA ROSA
En 2012, en el CD Amorágio, del cantante brasileño Ivan Lins (Ivan Guimarães Lins: Río de Janeiro, 1945) le pone música y graba, junto al fadista portugués António Zambujo (Beja, 1975) el poema Teu corpo de terra e agua, poema 64º del libro Provavelmente alegría (p. 478-479 P.C.), con el título “Fado Saramago” (corte 5).
Teu corpo de terra e água
Onde a quilha do meu barco
Onde a relha do arado
Abrem rotas e caminho.
En noviembre
de 2013, ha sido la cantaora Esperanza
Fernández (Sevilla, 1966) la que ha dedicado un CD completo a los poemas de
Saramago cantados por palos del flamenco.
El disco se llama “Mi voz en tu palabra”, donde recoge 10 poemas del escritor
portugués. Estos son los temas:
1. A ti regreso, mar (garrotín). Poema decimotercero de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 216-217 P.C.). La música es de Dorantes (David Peña Dorantes: Lebrija, Sevilla, 1969)
A TI REGRESO, MAR
2. Dimisión (libre). Poema sexto de la sección Poema a boca fechada [Poema a boca cerrada], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 130-131 P.C.). La música es de Esperanza Fernandez.
DIMISIÓN
3. En esta esquina del tiempo (tiempo atanguillao). Poema decimoctavo de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 226-227 P.C.). La música es de Luis Pastor.
EN ESTA ESQUINA DEL TIEMPO
4. Dijeron que había sol (a tempo de soleá). Poema 54º del libro Provavelmente alegría (p. 454-155 P.C.). La música es de José Miguel Évora (José Miguel Muñoz Alcón: Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1958).
DIJERON QUE HABÍA SOL
5. Alegría (tangos). Poema 69º del libro Provavelmente alegría (p. 488-489 P.C.). La música es de Esperanza Fernández.
ALEGRÍA
6. Balada (malagueñas y abandolaos). Poema 39º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 270-271 P.C.). La música es de Esperanza Fernández.
BALADA
7. Ha de haber (tiempo de bulería). Poema 33º de la sección Até ao sabugo [Hasta la carne], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 84-85 P.C.). La música es de Esperanza Fernández.
8. Alzo una rosa. Poema 64º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 326-327 P.C.). La música es de Luis Pastor.
ALZO UNA ROSA
9. Madrigal (lenta bulería al golpe). Poema 68º del libro Provavelmente alegría (p. 486-487 P.C.). La música es de José Miguel Évora (José Miguel Muñoz Alcón: Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1958).
MADRIGAL
10. Intimidad (bulería al golpe). Poema 33º de la sección Nesta esquina do tempo [En esta esquina del tiempo], del libro Os poemas possíveis [Los poemas posibles] (1966) (p. 258-259 P.C.). La música es de Dorantes (David Peña Dorantes: Lebrija, Sevilla, 1969)
INTIMIDAD