

SUS POEMAS MUSICADOS:

MI SOMBRA ENAMORADA
AUSENCIA
NANA DEL SILENCIO
![]() |
GREGORIO GARCÍA SEGURA |
Todos los temas del disco han sido reeditados en 2011, acompañando a un libro biográfico llamado “Antoñita Moreno: La voz que nunca muere”, escrito y editado por Emilio García Carretero.
![]() |
CD (2011) |
El CD que lo acompaña se titula “Antoñita Moreno canta a Carmen Conde y a Federico García Lorca”

NANA DEL SUEÑO
Además, compone el ciclo “Cancionero de la enamorada” (1947-1955), compuesto por:
1. Presentimiento
Aquí podemos escuchar “Cancioncilla”, por la soprano Mar Morán (Badajoz, 1992), acompañada por el piano de Aurelio Viribay una grabación de 2018:
La compositora y soprano Ángeles Paz López Artiga (Massamagrell, Valencia, 1939) compone en 1986 su obra “Dos canciones tristes”. Se trata de los poemas “Calladita” (de Dulce María Loynaz) y “Lágrima” (de Carmen Conde). Es su opus 18.
Podemos escucharla en el CD de 2010 “Ángeles López Artiga. Obras para canto y piano”, en la voz de la propia autora y el piano de José Madrid Giordano (Valencia, 19--). Está en el corta 5
Es un proyecto musical y educativo creado para la visibilidad de la mujer; por la igualdad y contra la violencia de género. “Las Sinsombrero” es el nombre por el que fueron conocidas un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la Generación del 27 (nacidas entre 1898 y 1914). El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca en la Puerta del Sol. Maruja Mallo llegó a comentar en una entrevista tras volver de su exilio que, tras ese gesto “nos apedrearon, llamándonos de todo.”
En 2021, el cantautor castellano-Manchego Javier Ahijado Sánchez (Talavera de la Reina, Toledo, 19--) edita el doble CD “las sinsombrero”, donde pone música a poemas de mujeres poetas de la Generación del 27. La música, la voz y la guitarra es de Javier Ahijado. Canta de Carmen Conde, dos poemas:
1-8. Gritabas tú.
VER ADEMÁS: NUEVO DISCO QUE LES CANTA A LAS POETAS:
https://cancionypoema.blogspot.com/2022/02/nuevo-disco-que-le-canta-dos-poetas.html

Corte A3: Ahora me dirijo a un muchacho.


En 1993, la soprano y compositora María Ángeles López Artiga compone su ciclo “Cuatro canciones para soprano y orquesta” (opus 8), donde la primera canción es el poema Mujer de barro.


El 27 de agosto de 2016, el grupo HdeAda graba en YouTube, una nueva versión del poema “No quiero”.

En 2021, el cantautor castellano-Manchego Javier Ahijado Sánchez (Talavera de la
Reina, Toledo, 19--) edita el doble CD “Las sinsombrero”, donde pone música a
poemas de mujeres poetas de la Generación del 27. La música, la voz y la
guitarra es de Javier Ahijado. Canta de Ángela Figuera, cuatro poemas:
1-6. Niño en la orilla .
2-5. Difícil
VER: NUEVO DISCO QUE LES CANTA A LAS POETAS:
https://cancionypoema.blogspot.com/2022/02/nuevo-disco-que-le-canta-dos-poetas.html
SUS POEMAS MUSICADOS:
Son varios los cantautores que le han cantado a Carmen Martín Gaite:




En colaboración con Agustín García Calvo ha intervenido en numerosos foros, de lo que dan testimonio libros políticos como “Contra el Hombre” (1966) y “¿Quién dice no?” (1999) y frecuentes recitales poéticos en compañía del citado pensador y poeta desde finales de los setenta hasta la actualidad. Es su obra poética y el recitado de viva voz su labor pública más constante.
Posteriormente publica en Pretextos “Fiat umbra” (2008), una nueva muestra de poemas breves, de inspiración y métrica popular y en gran parte de carácter metafísico, que da la vuelta a las palabras con las que Dios crea la luz en el Génesis (Fiat lux). En el mismo año se publica “Gorrión, migajas...” (2008), en la editorial Pretextos (una antología de coplas, haikus y recuerdos de niñez Su última obra publicada hasta ahora es “Nunca se sabe” (Pretextos, 2010).
Estos son los músicos que han cantado su poesía.






2. De la mano del alba.
3. Regalo de abril.
4. Canción sin causa ni fin.
6. ¿Qué querrá de mí?


2. Quesia Bernabé: Arando.
3. Antonio Selfa: Un gallo es un ángel.
4. Laura Rausell: En el cielo malva.
5. David Pareja: Flor del olvido.
6. Lola Mascarell: Lluvia de primavera.
7. Manuel Ramírez: Eso de la muerte.
8. Rosa M. Artero: Flor de azafrán.
9. Vicente Gallego: Miserere.
10. Concha Martínez: Despertar.
11. Javi Sanmartín: Distancia.
![]() |
QUESIA E ISABEL ESCUDERO |
POETA
|
CANCIONES
|
CARMEN CONDE
|
23
|
ÁNGELA FIGUERA
|
12 |
CARMEN MARTÍN GAITE
|
5
|
ISABEL ESCUDERO
|
57
|
PÁGINAS RELACIONADAS:
MUJERES POETAS EN MÚSICA:
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27:
LA PALABRA SILENCIADA:
CUATRO POETAS EN FEMENINO:
ALFONSINA Y EL MAR:
DISCO DEDICADO A LA POETA ÁNGELES MORA:
LAS POETAS ROMÁNTICAS DE SEVILLA, CANTADAS EN SU CIUDAD:
ANTOÑITA MORENO: Ausencia, LP (Marfer, 1981).
NANDO JUGLAR: Ensoñaciones, LP (Pañoleta records, 1985).
No hay comentarios:
Publicar un comentario